Certificación de Médicos Especialistas en Psiquiatría Infantojuvenil 2023
Comité de Certificación
- Profesionales Certificantes: Dra. Nora Leal Marchena, Dr. Bernardo Kerman y Dra. Celina Fabrykant.
- Presidente de AAPI: Dra. Adriana Ingratta.
Fecha límite de inscripción y presentación de CV: A confirmar.
La evaluación será realizada en la sede de Universidad de Flores, Rivadavia 5741 CABA, el martes 21 de noviembre, a las 9.30 hs.
Condiciones para la presentación de los Profesionales a la Certificación y Recertificación de Médicos Especialistas en Psiquiatría Infantojuvenil 2023, según siguiente modelo:
- 1) Evaluación curricular y entrevista personal con el postulante. Importante: El postulante deberá poseer Matrícula de Médico del Ministerio de Salud de la Nación para tramitar el reconocimiento de la certificación en dicho Ministerio.
- 1a) Evaluación de antecedentes Curriculares.
- 1b) Mínimo de 5 (cinco) años de graduado de una Universidad Nacional o Privada reconocida.
- 1b1) los graduados en Universidades extranjeras deberán tener revalidado el título de Médico ante una Universidad Nacional o Privada reconocida.
- 1c) Ejercicio efectivo de la profesión por 5 (cinco) años y como mínimo 3 (tres) en la Especialidad de Psiquiatría Infanto Juvenil.
- 1d) El ejercicio mínimo de Psiquiatría Infanto Juvenil será de 20 (veinte) horas semanales y no menos de 200 (doscientos) días/año. Se deben registrar prácticas asistenciales de baja, mediana y alta complejidad en la especialidad en servicios hospitalarios públicos o privados reconocidos, o en ámbitos atinentes a las incumbencias de la especialidad.
- 1e) Haber participado de programas continuos de capacitación como Residencia o Concurrencia médica completos en institución reconocida.
- 1f) Haber concluido programas de formación teóricos o teórico prácticos avalados por Colegios Médicos provinciales.
- 1g) Entrevista personal, una vez aprobada la evaluación curricular realizada por el Comité de Certificación de AAPI.
- 2) Realización de un Examen Escrito
- 2a) Será requisito para acceder al mismo, aprobar la fase 1): Evaluación Curricular y Entrevista Personal.
- 2b) La aprobación del examen escrito requerirá del 70% del mismo como mínimo aprobado.
- 2c) Los temas serán elegidos entre los que conforman los programas de formación de Psiquiatras Infantojuveniles de las Carreras de Médico Especialista en Psiquiatría Infantojuvenil de la Universidad de Buenos Aires y Residencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Serán consecuentes con las incumbencias de la Especialidad Psiquiatría Infantojuvenil presentadas ante el Ministerio de Salud de la Nación.
- 3) Examen teórico práctico con evaluación de la actividad profesional.
- 3a) Será requisito para acceder al mismo, aprobar la fase 2. Realización de un Examen Escrito.
- 3b) Se realizará el análisis y supervisión de casos clínicos evaluando habilidades teórico clínicas del postulante.
- 3c) Se aprobará con un puntaje igual o superior a 7 en la escala 1 a 10 puntos.
Cumplidas las tres etapas la Asociación Argentina de Psiquiatría Infantojuvenil y Profesiones Afines otorgará al postulante el Certificado de Médico Especialista en Psiquiatría Infantojuvenil.