
Estás en un cumple, una fiesta, una juntada con amigos. Hay alcohol y entre trago y trago te empezás a preocupar: alguien está sintiéndose muy mal.(4) La edad para poder consumir legalmente alcohol en nuestro país es 18 años. Sabemos que muchos empiezan antes y carecen de información sobre una sustancia que tiene sus consecuencias, pudiendo llegar a provocar el efecto contrario al que deseamos: no poder compartir la fiesta con nuestros amigos. Consideramos entonces que es súper importante “saber tomar” y saber qué hacer si alguien se emborracha demasiado.(4) PERO LO MÁS IMPORTANTE ES QUE SI VAS A CONSUMIR SEA EN UN AMBIENTE EN EL QUE TE SIENTAS CÓMODO/A Y SEGURO/A, CON GENTE QUE TE RESPETE Y TE CUIDE. SI TE CUIDÁS VOS Y EL AMBIENTE ESTÁ BUENO LO VAS A PASAR MEJOR.(4) Primero verán una tabla donde se describen los niveles de intoxicación alcohólica: sus síntomas y qué hay que hacer para prevenir que la intoxicación se agrave. Al final de la tabla se explica lo que es la Posición de Seguridad. Después va una lista de los factores que aceleran o empeoran el proceso con algunos consejos. Por último, para el que le interese, va una descripción fisiopatológica de todos los efectos del alcohol en el organismo y cómo se contrarrestan. Lo fundamental del alcohol es que: -se absorbe muy rápido, más rápido que cualquier comida -es muy soluble en grasas y en agua, por eso entra fácilmente adentro de todas las células del cuerpo -se metaboliza en el hígado en forma constante independientemente de lo que hagas: 8 g/hora, o sea media copa de vodka por hora, vomites o no vomites. Al final podrán leer una descripción de los efectos del alcohol escrita por el genio de Shakespeare en Macbeth.
Dra. Sonia Miguez