Comisión de Violencias | Reflexiones sobre algunos fallos judiciales

20 de julio 2021

Ante lamentables noticias de fallos judiciales tardíos y escasamente defendidos sobre niños abusados sexualmente AAPI expresa:

La Responsabilidad no es solo lo que impone la Ley sino también la que surge de la sensibilidad y la empatía 

Los profesionales de la Salud Mental queremos dar nuestro aporte   donde la sensibilidad esté presente, donde haya una alarma ética encendida y donde la capacidad creativa, pueda ofrecer una respuesta posible a los padecimientos de la comunidad infantil frente a las intercurrencias de la justicia.

Nos preguntamos si esto es producto del escaso interés o de la falta de formación de los funcionarios que con su accionar desestiman el efecto que producen en la subjetividad de los niños-as.

¿Cómo se explica a alguien que cuando develó una vejación siendo un infante, recibe la tibia respuesta del Estado siendo un joven o un adulto?

La Justicia debe ser expresada y aplicada en un lapso razonable, ya que la Justicia que tarda no es Justicia.

Cómo se le explica a la víctima que debe seguir en contacto con el victimario cuando en el fallo lo someten a la revinculación?

Se hace imperioso establecer procedimientos que eviten provocar nuevos daños a los menores que resultan víctimas de abuso sexual teniendo en cuenta que los intereses del niño estarán por encima de los derechos del imputado.

Proponemos la revisión de las prácticas actuales a partir del trabajo interdisciplinario e interinstitucional dedicándose a medir los resultados y efectos en el aparato psíquico infanto juvenil.

Los efectos del maltrato y el abuso en la infancia producen alteraciones severas en el crecimiento y desarrollo.

Por eso insistimos que brindar la oportunidad terapéutica reparadora es esencial en el corto plazo para evitar o aliviar las consecuencias producidas por la violencia y el abuso.

Con nuestro criterio de responsabilidad ligada a la sensibilidad que serían necesarios Comités de Bioética no sólo en Hospitales, sino en instituciones Judiciales, legislativas, educativas, y en toda institución que con su trabajo aporte a los destinos de la infancia en especial y de la humanidad en general.


Comisión de Violencias y Comisión Directiva de AAPI