Adhesión comunicado APSA | Los psiquiatras no encerramos ni torturamos

En relación a la publicidad de una jornada pública titulada “Derechos humanos y Salud Mental en contexto de encierro” donde se anuncia el tema “Principales núcleos de trabajo para la prevención de la tortura en espacios de Salud Mental en Argentina” anunciada para el 11 de noviembre de este año, la Asociación Argentina de Psiquiatría Infantojuvenil y Profesiones Afines entiende que estas posiciones son agraviantes para quienes trabajamos día a día con los pacientes intentando mejorar, y, en el mejor de los casos, curar las alteraciones de la Salud Mental y sus síntomas con el claro propósito de favorecer una buena evolución que le permita aliviar su sufrimiento intrapsíquico, una buena integración social y una mejor calidad de vida para el paciente y su familia.

Esta tarea la llevamos adelante a pesar de todas las dificultades y carencias con las que tenemos que enfrentarnos cotidianamente para llevar adelante nuestro trabajo.

Por eso valoramos el lugar del psiquiatra como especialista médico quien, en colaboración con el equipo interdisciplinario, es indispensable para el tratamiento, la prevención y la rehabilitación en el ámbito de la Salud Mental.

En nuestro caso debemos destacar que la Salud Mental Infantojuvenil ha sido habitualmente postergada para las últimas instancias, a pesar de ser factor de incidencia directa en todas las enfermedades mentales de la vida adulta.

AAPI apoya las palabras vertidas en el comunicado de la Asociación de Psiquiatras Argentinos emitido el 02-11-2020.